La II Etapa cuenta con las siguientes características.
PAGO DE MANTENIMIENTO MENSUAL Lotes Paseo Amberes km 135.5 carretera chinandega a Corinto | ||
ETAPA | PERIODO | CUOTA MENSUAL |
1 | Terreno | $ 40.00 |
2 | Vivienda | $ 70.00 |
Nos puedes encontrar en km 135.5 carrertera chinandega a Corinto a tan solo 3 minutos de la ciudad de chinandega y cinco minutos al Hospital Dr Mauricio Abdalah SILAIS Chinandega
Frente de la entrada del residencial tenemos Cortijo el Rosario de Piero Coen, Situado en el corazón noroeste pacífico nicaragüense, Cortijo El Rosario es una extensa hacienda de más de 350 hectáreas, dedicada a la crianza, desarrollo, doma y comercialización de caballos Pura Raza Española (PRE) y Pura Sangre Lusitana (PSL).
Chinandega, en el occidente, está inmersa en volcanes, lagunas, ríos y mares. Sus suelos son de origen volcánico, fértiles y permeables. Su clima es tropical seco y su población se caracteriza por ser hospitalaria y orgullosa de sus tradiciones e historia.
Este departamento está conformado por 13 municipios representado por pueblos, ciudades y montañas, la mayoría presenta raíces aborígenes conservando algunos sus nombres náhuatl como:
Chichigalpa, Chinandega y Posoltega; así mismo podemos encontrar: El Viejo, Corinto, Villanueva, Santo Tomás del Norte, San Francisco del Norte, Somotillo, Puerto Morazán, El Realejo, Cinco Pinos, San Pedro del Norte.
Chinandega posee un clima de trópico seco, caracterizada por sus espectaculares paisajes, ricos suelos, historia, iglesias, complejo volcánico San Cristóbal- Casita y sobre todo su gente amable y trabajadora que tiene mucho que contar y mostrar sobre su municipio.
El municipio de Chinandega se encuentra a 134 kilómetros de la ciudad de Managua.
Limita al norte con Somotillo y Villanueva, al sur con Chichigalpa, El Realejo y Posoltega, al este con Villanueva y Telica y al oeste con los municipios de El Viejo y Puerto Morazán.
La actividad económica fundamental del municipio es la agricultura, industria, servicios, comercio y ganadería.
La actividad económica fundamental del municipio es la agricultura, industria, servicios, comercio y ganadería.
El municipio de Chinandega se localiza en el extremo occidental del país. Está ubicado en la parte central del mismo y se extiende sobre la planicie, sin elevaciones montañosas.
Se localizan cuatro zonas geomorfológicas: La sierra de La Botija, al norte en el límite de Honduras y Madriz y la pantanosa llanura de Somotillo. La fila volcánica inicia con el Volcán Cosigüina -pertenece a la Cordillera de los Maribios-, El Chonco, San Cristóbal y Apastepe. Presenta un clima tropical seco muy caluroso, atraviesa el río Acome, que nace en las inmediaciones de la ciudad de Chinandega.
Extensión territorial |
Altitud |
Población |
---|---|---|
1,274.91 km2 | 43.00 m.s.n.m. | 87,902 habitantes Urbana: 48,911 – Rural: 38,991 |
Para arribar a Chinandega debés abordar un bus en la terminal de buses del Mercado Israel Lewites en Managua, con rumbo a Chinandega.
Si vas en vehículo privado debés tomar la Carretera Vieja o Nueva a León, llegando a este municipio seguí derecho sobre la Panamericana hasta llegar a la rotonda de Chinandega, que es la entrada al municipio.
Los atractivos turísticos naturales del municipio son:
Laguna Moyotepe: una hermosa y profunda laguna, desconocida para muchos pobladores. Es llamada Moyotepe en alusión al nombre de uno de los volcanes del Complejo Volcánico San Cristóbal-Casita.
En ella podés realizar paseos en bote, kayak y cabalgatas en sus alrededores. Se ubica aproximadamente a 12 kilómetros del sector urbano del municipio, es una reserva privada.
Río Acome: es parte de la cuenca que está dentro de la ciudad, ideal para realizar caminatas sobre la ribera del río y apreciar la fauna. Para su visita se recomienda coordinar con los promotores turísticos o guías turísticos del municipio.
Complejo Eco Turístico Volcán San Cristóbal: es una reserva que está formada por una cordillera de cinco conos volcánicos de origen cuaternario y de diferentes edades, el cono del Moyotepe de 900 metros, Chonco con 1,105 metros, San Cristóbal tiene 1,745 metros, Casita 1,405 metros y La Pelona con 824 metros.
El Volcán San Cristóbal es uno de los más conocidos y visitados, el más alto y activo del país, constantemente emite gases y en ocasiones presenta actividad sísmica. Todo eso lo hace atractivo, por ello es uno de los destinos que debés conocer en el país.
Cortijo El Rosario: fue fundado en 1996 por Piero Coen Montealegre gracias a su pasión por el arte ecuestre. En 1998 desarrolló y presentó su primer espectáculo, desde entonces es conocido a nivel nacional e internacional. Aquí podés observar la exhibición de caballos de gran belleza y con los mejores movimientos y funcionalidad. Se ubica a 14 kilómetros del municipio.
La fauna es representada por especies de querques o quebrantahuesos, cuyuso
We facilitate connections between users and agents/agencies only to registered users.
Please log in or register an account
We look forward to helping you connect with the right professionals!
Compare listings
Compare